En 2017 se celebra el Año Jubilar en torno a la Santísima y Vera Cruz, en Caravaca de la Cruz. Este hecho marca un nuevo hito en la devoción cristiana en Caravaca de la Cruz y supone una importante oportunidad para la proyección del santuario y de la ciudad.
La programación del Año Jubilar 2017 incluirá todo tipo de acontecimientos y actividades artísticas y culturales, sociales, gastronómicas, musicales y deportivas, así como encuentros vinculados a la fe y el conocimiento, todos ellos relacionados con el
marco de celebración de un evento que gozará de extraordinaria capacidad promocional y de comunicación.
El proyecto El Camino de la Cruz es una oportunidad para poner en marcha el instrumento de gestión público-privado que permitirá impulsar una estrategia de desarrollo turístico en el Interior de la Región de Murcia en base a ejes como la cultura, la religión, la naturaleza y la gastronomía; para conectar a Caravaca de la Cruz con otros destinos que complementen su oferta; e incrementar el prestigio de la Ciudad y la Región de Murcia.
En concreto, El Camino de la Cruz se identifica como el foro desde el que las entidades públicas y las empresas de la Región de Murcia contribuyen al desarrollo turístico de Caravaca de la Cruz y del Interior de la Región de Murcia, y a la promoción de la imagen de este territorio como destino turístico basado en los valores de la cooperación, la innovación, la sostenibilidad y la excelencia.
Mejorar la coordinación de los diferentes agentes del sector turístico e impulsar un nuevo modelo de gestión a través de la Fundación El Camino de la Cruz.
Impulsar un plan de desarrollo turístico para Caravaca de la Cruz para prepararse para los retos de los Años Jubilares.
Concentrarse en el desarrollo y en la creación del relato de los itinerarios regionales del Camino de la Cruz como rutas de senderismo bajo la lógica de la RAZÓN (los itinerarios) + la EMOCIÓN (la Cruz de Caravaca), y profundizar en la autenticidad de los Caminos.
Promover una estrategia de desarrollo del turismo religioso desde Caravaca de la Cruz en colaboración con otros recursos de la Región de Murcia (Murcia Sacra) y de otros destinos complementarios en España (Caminos de Pasión).
Dar más variedad, calidad y profundidad a la propuesta turística actual del Interior de la Región de Murcia, y convertirse en un destino desde el que disfrutar de una amplia variedad de recursos turísticos en base a la oferta de cultura, naturaleza y la enogastronomía. Aumentar la difusión de la Cruz de Caravaca como icono de la Región de Murcia.
BOE
Resolución de 27 de octubre de 2016, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, para la creación de la Comisión Interadministrativa del acontecimiento de excepcional interés público «Caravaca de la Cruz 2017. Año Jubilar».
PATROCINADORES